En nuestro estudio solemos usar 2 métodos distintos para curar tu tatuaje, dependiendo el tamaño y zona donde este el mismo.
El primero y más común es la curación con la pomada " Bepanthol " disponible en farmacias.
El bepanthol se aplica la primera vez a las 2 horas de realizar el tatuaje; Primero se limpia la zona con jabón neutro y agua templada o fria, se seca con cuidado la zona y se aplica una capa de pomada bepanthol.
El bepanthol se aplica la primera vez a las 2 horas de realizar el tatuaje; Primero se limpia la zona con jabón neutro y agua templada o fria, se seca con cuidado la zona y se aplica una capa de pomada bepanthol.
Éste proceso se repite 3 veces al dia durante la primera semana de curación, tapando la zona con papel film transparente los 2 / 3 primeros días , sobre todo para dormir o si va a estar en contacto con la ropa, el resto del tiempo puede estár al aire, pero siempre
con una capa fina de pomada bepanthol.
Después de los primeros 7 días dejamos el bepanthol y simplemente aplicamos crema hidratante en la zona tatuada , cada vez que la veamos seca, durante otra semana, teniendo cuidado de no sobre hidratar la zona ya que ésto puede provocar la salida de
pequeños granos.

El segundo método consiste en tratar la zona con tiras adhesivas cicatrizantes " Dermalize " .
En éste caso el tatuador aplica una tira adhesiva en la zona tatuada al finalizar el tatuaje , ésta tira se deja de 12 a 24 horas, pasado ese tiempo el cliente la retira limpia la zona con jabón neutro, la seca cuidadosamente y aplica otra tira adhesiva Dermalize en
la zona, la cuál deja de 4 a 5 días.
Pasado ese tiempo, el tatuaje está curado pero es recomendable aplicar durante una semana crema hidratante en la zona , para que la piel termine de regenerarse.

A TENER EN CUENTA MIENTRAS CURAS EL TATUAJE
- No puedes hacer deporte los primeros 3 dias después de realizar el tatuaje , para evitar la sudoración y posible infección.
- No puedes tomar el sol en, mínimo 2 semanas , recomendable , 1 mes. Cuando esté curado tu tatuaje , poner protección solar alta sobre el mismo para tomar el sol.
- No puedes bañarte en la piscina ni en la playa mínimo en 2 semanas , recomendable 1 mes.
- Mantener el tatuaje SIEMPRE hidratado durante las 2 primeras semanas. No dejar que se sece ya que producira costras y la caída prematura de piel.
- No rascar el tatuaje bajo ningún concepto , es una herida superficial y si la rascas puedes perder parte del tatuaje.
- Los primeros 2/3 días es normal que el tatuaje expulse tinta y esté inflamado, es parte del proceso de curación.
- Si tienes algún problema de piél, consulta a tu médico antes de tatuarte.
Consúltanos si uno de estos síntomas aparece de repente:
- Excesiva hinchazón, coloración roja , la piel esta bastante caliente. Estos son síntomas de una posible infección.
- Sangrado excesivo, dolor y subida de temperatura a 38 grados. La herida está infectada.
Consejos:
- Usa ropa limpia de cama y cámbiala frecuentemente.
- Para tatuajes en la zona abdominal y baja espalda: Usa ropa cómoda, evitar los vaqueros y los pantalones estrechos. No usar cinturones de cuero que pueden rozar la herida.
- Para tatuajes en los pies, tobillos y gemelos: En los primero ¾ días no usar tacones, botas de cuero y zapatos estrechos y nuevos. Recuerda que los tatuajes en esta área son los que más fácilmente se infectan. Límpialos frecuentemente.
- Si tu tatuaje es en la espalda y necesitas que alguien te ponga la crema, haz que esa persona se lave las manos con jabón.
- La ropa que esté en contacto con el tatuaje debería de ser de tejidos naturales, que transpire y estar limpia.
- Si tienes animales deberías saber que existe un alto riesgo de infección.
- No toques tu tatuaje sino es para limpiarlo.
- Evita el agua excesivamente caliente caiga directamente sobre el tatuaje.
- Es fundamental no quitarse el vendaje hasta que no hayan transcurrido cinco horas como mínimo. Tus amigos ya tendrán tiempo de ver el tatuaje. No permitas que nadie lo toque.
Si tienes alguna duda contáctanos.
tlf. 96 586 64 98